/* Últimas entradas por categorías --------------------------------- */ img.label_thumb{ float:left; border:1px solid #8f8f8f; /* Borde de las miniaturas */ margin-right:10px !important; height:55px; /* Alto de las miniaturas */ width:55px; /* Ancho de las miniaturas */ } .label_with_thumbs { float: left; width: 100%; min-height: 70px; margin: 0px 10px 2px 0px; padding: 0; } ul.label_with_thumbs li { padding:8px 0; min-height:65px; margin-bottom:10px; } .label_with_thumbs a {} .label_with_thumbs strong {padding-left:0px;}
Facebook Twitter Google RSS

lunes, 31 de marzo de 2014

Trabajo gratuito

Unknown     11:18  No comments

Las universidades dominicanas no cuentan con varias de las fuentes de ingresos de que disponen muchas universidades extranjeras. Prácticamente no reciben ingresos por donaciones de ex alumnos, contratos de investigación, o derechos de patente sobre productos o tecnología, ni ganan con los deportes.

En los Estados Unidos el fútbol colegial provee millones de dólares a las universidades con los mejores equipos. Venden publicidad, derechos de transmisión, localidades en los estadios, camisetas y otros recuerdos. Otorgan becas a los mejores prospectos, compiten por los jugadores, y fomentan la identificación con sus equipos. Y, lo mejor de todo, salvo el costo de las becas que les conceden, los jugadores les salen gratis.

Hasta ahora ha sido así, pero la semana pasada los estudiantes miembros del equipo de fútbol de la universidad Northwestern en el estado de Illinois lograron que se les reconociera como empleados, lo que les permitiría formar o unirse a un sindicato y reclamar el pago de salarios. La decisión, tomada por la dirección regional de relaciones laborales, fue apelada por la universidad al consejo nacional de relaciones laborales en Washington, y podría ser apelada ante una corte federal si el consejo ratificara la decisión.

La universidad, ubicada al norte de Chicago, declaró que utilizará todos los medios legales a su alcance para revertir la decisión, la cual alega que destruiría las bases en que descansan los deportes intercolegiales. Según la asociación que supervisa esos deportes y apoya la posición de Northwestern, los ingresos anuales se aproximan a los 900 millones de dólares.

Sin embargo, aunque juegan sin cobrar sueldos ni tener participación en los beneficios, puede decirse que los jugadores universitarios trabajan para su propio futuro, pues los equipos profesionales están siempre al acecho de buenos candidatos, a los que hacen ofertas millonarias para enrolarlos.

Fuente: DiarioLibre.Com

,

Unknown


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Ut odio. Nam sed est. Nam a risus et est iaculis adipiscing. Vestibulum ante ipsum faucibus luctus et ultrices.
View all posts by Naveed →

0 comentarios :

Latest Stories

Blogroll New

Text Widget

Recent news

About Us